INICIO
PROGRAMAS
NOTICIAS
NOSOTRXS
CONTACTO
En una hora la actualidad del cooperativismo y el movimiento de mujeres, pero no solamente eso, también para pensar y charlar sobre lo que nos interesa de nuestro país.
Integrantes:
Lorena Duva
Mariana Pacheco
Valeria Mutuberria
Aixa Uzubiaga
Miércoles 19hs
Mutuberria Lazarini: “Las cuestiones y perspectivas de género, atravesaron todo el encuentro"
Losada: "Necesitamos que los senadores voten una prórroga para la financiación de la cultura"
Walter Zurdo: “En Uruguay, se está dando un fenómeno de gente joven que está armando cooperativas”
Cabrera: "Hay una brecha cada vez más grande entre un trabajador sindicalizado y un cooperativista"
MOCASE: “32 años de estar en la lucha, marcada por el movimiento campesino”
Violeta Boronat Pont: “Vivo el cooperativismo como un modo de organización colectiva y solidaria”
Susana Santos: “Se estima que existen cerca de 30 mil emprendimientos solidarios en Brasil”
Milagros Moya: “El cooperativismo está al alcance de tu mano, en treinta días tenés matrícula”
Zaida Chmaruk: “Las cooperativas son un desarrollo alternativo a todo lo negativo”
Wild: "La diferencia de votos demostró que hay un apoyo generalizado a la gestión de Ariel Guarco"
Balmaceda: “El cooperativismo ha dado respuesta en cuidado, salud, economía y atención primaria”
Rueda: “Es imprescindible la participación de las travestis y trans en la agenda feminista”
Segovia: “Una vez que sos cooperativista es difícil volver a trabajar en relación de dependencia"
Gómez: “El perfil productivo de la economía social y la matriculación son nuestro motor en INAES”
Dina Sánchez: “El 70% de la economía popular somos mujeres, hay que discutir nuestra representación”
Luci Cavallero: "La deuda externa debería ser politizada en la vida cotidiana de las mujeres"
Jaramillo: “Hay que consolidar el régimen de propiedad indígena para evitar más desalojos”
Vergniaud: “Las cooperativas están repletas de mujeres, tenemos que pelear nuestra representación”
López: “No naturalicemos a millones de personas bajo la línea de pobreza en condiciones miserables"
Milagros Moya: “Tenemos que enamorar con el cooperativismo”
Landart: "Unir para articular, para anudar fuerzas, pasiones y movimientos"
Ortiz: “Buscamos transmitir el trabajo digno y remunerado a las comercializadoras y cooperativas”
Soberón: “En las cárceles y en instituciones psiquiátricas observamos violaciones de DD.HH.”
Jackie Flores: “En el feminismo popular nos falta muchísimo por discutir”
Verde: “Abordamos las políticas públicas con la experiencia que tenemos en la comercialización”
Bejarano: "El cooperativismo puede ser la casa de la Salud Mental para integrarla sociolaboralmente"
Cristales: Una experiencia virtual para visibilizar las violencias y estigmas heteropatriarcales
Julia Cófreces: “El patriarcado atraviesa a toda la sociedad y el cooperativismo no está exento”