top of page

Lula, la pobreza en Brasil y los intentos de golpe: las claves de la entrevista a Heber Bismar

A Vos Patria

En diálogo con #AVosPatria el comunicador social Heber Bismar ofreció desde Brasil un análisis profundo sobre temas centrales de la política brasileña actual: la salud del presidente Lula Da Silva, los avances sociales de su gobierno y las investigaciones en curso por el intento de golpe liderado por Jair Bolsonaro.


Bismar confirmó que Lula fue sometido recientemente a una cirugía urgente tras sufrir un hematoma cerebral. “La operación fue hecha temprano y todo salió con éxito, según los últimos partes médicos”, explicó. Esta situación, originada por una caída doméstica en octubre, llevó a Lula a cancelar una reunión con Vladimir Putin, lo que había generado especulaciones infundadas de “estrategia política”.


El comunicador destacó los avances en materia social bajo el liderazgo de Lula: “En 2022-2023, un 27,5% de la población salió de la pobreza extrema, y en 2023-2024, esa cifra creció al 40%”. Subrayó la importancia de este logro, enfatizando que “no estamos hablando de lujo, sino de necesidades básicas: personas que ahora pueden comer tres o cuatro veces al día”.


Buismar también elogió el papel del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST), que semanalmente aporta 12 toneladas de alimentos para combatir la inseguridad alimentaria. “Son desplazados sociales que lograron conquistar derechos básicos, como el de alimentarse todos los días”, señaló.


En otro tramo de la entrevista, el comunicador abordó el fallido intento de golpe de Estado durante el mandato de Bolsonaro. “Por suerte, el golpe quedó en un intento, principalmente por la cobardía de Bolsonaro, que incita pero no actúa”, afirmó categóricamente.


Las investigaciones han revelado la implicación de más de 3.700 personas, incluidos militares activos y empresarios. “El golpe no se hace solo con una ametralladora, se necesita mucho dinero, y grandes empresarios también están siendo investigados”, indicó Bismar.


Cerrando la conversación, Bismar reflexionó sobre la solidaridad regional y felicitó al Frente Amplio por su reciente victoria en Uruguay: “Nada se logra si no es mano con mano. Lo que hacemos en Brasil se refleja en Argentina, Paraguay y toda la región”.


La entrevista dejó en claro los desafíos que enfrenta Brasil, pero también mostró un camino hacia el progreso social y político liderado por Lula y respaldado por movimientos sociales comprometidos.




댓글


banner-728x90.jpg
bottom of page