top of page

Ernesto Zapata: “La derecha no quería ir a elecciones puesto que se sabía perdedora”

El politólogo de Bolivia, Ernesto Zapata, pasó por #AVosPatria y explicó el triunfo de Luis Arce, ex ministro de economía de Evo Morales, por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y una nueva consolidación de los movimientos populares ante las urnas.

“Creo que la diferencia fue un golpe duro a la derecha boliviana y a la derecha regional porque hay que acordarse que en las elecciones pasadas, en octubre del 2019 se había llevado a cabo un golpe de estado cuando Evo Morales había ganado con el 10% de diferencia, y ahora estamos sacando el 23-24 porciento de diferencia, y estamos viendo que esa jugada antidemocrática de la derecha de querer sacar del camino a un gobierno popular le salió bastante mal porque éste pensaba que la gente se iba a olvidar de la masacre que hubo en Bolivia y todos los atropellos, persecuciones, amenazas e insultos a la población. Todo eso no fue el olvidado por el pueblo y lo plasmó en un contundente triunfo en Bolivia”, comentó Zapata.


En esta línea, el politólogo recordó que “esta elección fue a desgano del gobierno golpista porque se habían llamado a tres fechas de elecciones y se habían suspendido ya que la derecha se sabía perdedora. Llamó a elecciones bajo la presión de movimientos populares los cuales paralizaron a Bolivia en el mes de agosto. Ante esa presión, no tuvieron otro camino que ir a las elecciones porque si no estaban en jaque, lo que quiero decir es que fueron elecciones a desgano y se plasmó todo este descontento social en votos populares a Luis Arce”.


Por lo tanto, Ernesto Zapata analizó qué país encuentra el presidente electo al destacar que “El país que están dejando estos golpistas, que han tenido la oportunidad de gobernar y lo han hecho de manera catastrófica ya que los resultados lo han demostrado, se van y dejan a un país en la bancarrota, a un país en donde han pedido préstamos al Fondo Monetario Internacional (FMI) en donde el desempleo aumentó, más allá de la pandemia, hubo una mala gestión, apertura de casos de corrupción por doquier, también han dejado muchos hechos de violación a los Derechos Humanos, privatizaciones en algunas empresas del estado. El candidato Arce lo que nos vino a plantear es, justamente, la recuperación económica que ya lo ha hecho, Bolivia ha sido uno de los países que más ha crecido la región siendo el Ministro de Economía Arce, y ahora es el presidente elegido. Pero ahora lo que se plantea es justamente es volver a la estabilidad, al crecimiento económico y a la generación de empleo y, por sobre todo, también llevar a Bolivia a los lugares que últimamente estuvo qué fue de un ejemplo para lo que es América Latina de crecimiento económico, de inversión, de Educación y salud”.


Escuchá la nota completa acá:

Redacción: Paula Serricchio

Comments


banner-728x90.jpg
  • Facebook - círculo blanco
  • X
  • Instagram - Círculo Blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • RSS - Círculo Blanco

Las opiniones o juicios vertidos en éste espacio, por entrevistados, columnistas, oyentes o seguidores de Radio Con Aguante, son de exclusiva responsabilidad de quienes las expresen.

No representan necesariamente el pensamiento, ni la línea editorial del medio.

© 2015-2023 · RADIO CON AGUANTE 

Todos los derechos reservados

bottom of page