top of page

Declaración sobre el desfinanciamiento de la producción audiovisual en Argentina



Ante lo publicado por el diario La Nación el pasado 4 de febrero, respecto de que "El Gobierno evalúa proyectos para bajar algunos impuestos", manifestamos nuestra preocupación por las consecuencias de ese proyecto que plantea -entre otras cosas- eliminar la tasa del 10% que recae sobre las entradas de cine y que sostienen el Fondo de Fomento Cinematográfico y la industria audiovisual.

La quita de dichos gravámenes acarrea gravísimos daños para la producción audiovisual, la cultura e identidad de nuestro pueblo, como así también, significa una enorme pérdida de puestos de trabajo para nuestros técnicos y actores. Se trata de un avasallamiento al legado de tantos directores, productores, técnicos y hacedores culturales a lo largo de más de 80 años de lucha en el terreno del audiovisual de la Argentina.

Consideramos que las políticas públicas durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, aún con errores y desaciertos puntuales, impulsaron una redistribución algo más equitativa y federal de los ingresos que recauda el Estado. Se demostró que es posible filmar una ficción en Corrientes, Jujuy o Río Negro, saliendo de la trampa histórica de la matriz centralista en la Argentina.

Es por ello que declaramos nuestro repudio a este intento de profundizar el ajuste económico por parte del gobierno nacional, haciendo pagar a los trabajadores de la cultura y la comunicación, mientras se protege abiertamente al capital concentrado y especulador.

#Leydemedios

telam-aviso-publicitario-digital_970x90.png
bajate app.gif
LOGO-RCA-2022-REDONDO.png
bottom of page